Aún faltan 2 semanas para Navidad pero ya tengo la sensación de estar rodeada de capones asados, pulardas rellenas, turrones y mantecados. Que conste que esta servidora se está portando como una campeona y resiste imperturbable a todas las tentaciones que se le cruzan en forma de irresistibles barquillos rellenos de turrón, polvorones y mazapanes (desde luego, es la peor época para ser golosa y diabética, auch!)
Pero como una no puede ir con los ojos cerrados todo el día, a veces pasa que sin pretenderlo, ¡zas!, te topas con una delicia que no puedes ignorar.
Ejemplo: esta preciosidad de bizcocho que encontré en el blog «Maras Wunderland» (altamente recomendable y que justifica, por si solo, apuntarse a clases intensivas de alemán) Me recordó enseguida a uno de esos puddings ingleses que se preparan por Navidad con los restos sobrantes de todo el año. Si es que no le falta de nada: chocolate, huevos, nueces, avellanas, almendras, mermelada y hasta su chorrito de ron.
¿Qué me decís de esta miga? ¿pide o no pide a gritos un tazón donde mojar?
La receta original emplea ron, aunque podéis sustituirlo por brandy o jerez dulce (yo utilicé licor de avellanas) Como veréis en el paso a paso, modifiqué ligeramente el «baño» en licor del bizcocho: ella lo vierte directamente sobre el bizcocho frío mientras que yo opté por calentarlo junto con la mermelada y utilizar esta compota para pintar el bizcocho.
También añadí ralladura de piel de naranja y creo que unas guindas confitadas (si os lo podéis permitir) en el relleno tampoco le sentarían nada mal y aportarían un color muy bonito.
Aunque bonito, este bizcocho ya lo es un rato:
En el fondo es un bizcocho parecido a la tarta de almendra, aunque con una parte de harina. Si lo preferís, también se puede sustituir por almendra molida. Tened en cuenta que el bizcocho quedará más denso y compacto y no subirá tanto en el horno, pero el sabor va a ser el mismo: delicioso.
Ingredientes (para un molde rectangular de 25x11cm):
* 3 huevos medianos
* 60 gr tagatosa (o 120 gr azúcar)
* 150 ml aceite de girasol
* 150 gr nata líquida ligera (18% mg)
* la ralladura de piel de media naranja
* 150 gr harina con levadura incorporada
* 100 gr avellanas molidas
* 50 gr almendras molidas
* 75 gr nueces molidas
* 150 gr chocolate negro
* 4 cucharadas soperas de ron (yo utilicé licor Fra Angelico)
* 3 cucharadas soperas de mermelada de cerezas (yo utilicé mermelada de arándanos «Helios» Diet sin azúcar)
* chocolate negro de cobertura (yo uitilicé chocolate negro «Torras» para fundir) y un puñado de almendras picadas y avellanas troceadas
En primer lugar batimos los huevos con el azúcar (o tagatosa) empleando unas varillas eléctricas:
Agregamos el aceite de girasol y seguimos mezclando para que incorpore bien:
Añadimos la ralladura de piel de naranja:
Agregamos la nata líquida:
Incorporamos la harina, poco a poco:
Y mezclamos la avellana, la almendra y la nuez molida, batiendo al mismo tiempo:
Engrasamos, forramos la base de un molde rectangular antiadherente y vertemos la crema:
Repartimos por encima las pepitas de chocolate negro y las mezclamos ligeramente con la crema utilizando un tenedor, sin revolver demasiado:
Introducimos el molde en el horno, a media altura, precalentado a 180ºC. Lo horneamos durante unos 20 minutos solamente con la resistencia inferior encendida, y otros 10-15 minutos con ambas resistencias.
Una vez listo, lo retiramos, dejamos que se temple y lo desmoldamos con cuidado.
En un cazo calentamos la mermelada de cerezas (yo utilicé mermelada de arándanos) con el licor, y le dejaremos que hierva un par de minutos, para que el alcohol se evapore.
Estando el bizcocho aún caliente, lo pintaremos con la mezcla de mermelada y licor:
Dejaremos que se seque (unos 30 minutos) y lo cubriremos con el chocolate fundido:
Por último, sólo nos falta decorarlo con las avellanas troceadas y las almendras:
Si a estas alturas no estáis babeando, es que no tenéis estómago…
Mirad esta miga y decidme si no es jugosa, tierna y absolutamente adorable:
Espero que os haya gustado y que os animéis a prepararlo estos días (si entre capones y pulardas os dejan un minuto libre)
Tiempo: 30 minutos (preparación) + 40 minutos (horneado)
Dificultad: baja
Yo me estoy resistiendo como tu a todo. Aún no he comprado ningún dulce, y de momento tampoco estoy haciendo nada. Estoy en plan negativo, ni siquiera he preparado todavía los adornos de Navidad. Pero torres más altas han caido, y ya verás como al final caigo, ¡pero bien caida!. Y te aseguro que este bizcocho tiene todas las papeletas para hacerme caer, porque con todo ese chocolate, la naranja y esas cosas tan ricas que le has añadido me has dejado ya «pal arrastre»
Un abrazo
Cristina
Tiene una pinta increíble, encima ya con tus fotos, es que dan ganas de comérselo entero ¡qué preciosidad y qué ricura!
Yo las navidades no las quiero pasar en mi casa… las quiero pasar en la tuya!!!! Si alguna vez te sobran excedentes de las fotos ya sabes 🙂
Un Saludaco navideño a todos!!!!
Graciñas Bert, neno! A ver si quedamos para unas «jornadas gastronómicas» 😀
Besines a tutti
Aunque yo también me estoy resistiendo a todos los estímulos navideños, para ir dejando hueco, resistirse a este bizcocho no tiene perdón, se ve delicioso para deleitar esas meriendas o desayunos. Besos!
Ana
Vayaaaa! que pinta más deliciosa y mortal que tiene!!! por dios!
Tamara&Gemma (El secreto endulzado)
Recetón, Helena, maaadre mía, impresionante esa miga densa y oscura, llena de sabores licores, frutas, me encanta, no puede gustarme más, un auténtico bizcocho de navidad, buenísimo, me lo guardo.
Me pasa como a ti, ya llevo con recetas de navidad varias semanas, entre que las blogueras debemos cocinar antes para publicar a tiempo, las luces, los spots publicitarios, cuando llegue la navidad, yo ya estaré empachada y deseando saltar a enero :)))
un millón de biquiños y feliz navidad
Tienes razón, es tal cual eso: como vamos varias semanas por delante del calendario real, cuando llegue la Navidad nosotras vamos a andar ya por las recetas de Pascua 😀
Este bizcocho de Mara es hiper mega contundente e hiper mega rico, me alegro que te guste.
Biquiños y muy feliz Navidad (y 2015) a ti también!!!
Buahhh qué rico!!! Yo me vuelvo loca en estas fechas con lo golosa que soy… y porque el tiempo no me da para más que si no estaría todo el día dale que te pego preparando dulces jeje.. como este 🙂
Besos