Alguien va a pensar: «¡sólo falta el puro!». Pues sí, porque estas galletas llevan de todo (lo bueno) en su justa medida, y a pesar de que su apariencia sencilla y algo tosca no anticipa su delicioso sabor, están increíblemente buenas.

"Snowballs" con chocolate, café y brandy
Las «snowballs» son unas galletas típicas de Navidad cuya característica principal es el rebozado de azúcar o coco que les da ese aspecto «nevado» (de ahí su nombre) Suelen contener siempre frutos secos (ya sean almendras o nueces), aunque admiten muchas variaciones: las he visto de mantequilla de cacahuete, de marshmallow, chocolate, copos de avena e incluso de calabaza.
Estas en concreto las tomé de la deliciosa receta de Valerie («Une gamine dans la cuisine»), publicada en el blog «Roxana’s Home Baking» que encontré curioseando en Pinterest, y están rellenas de chocolate y almendras y aromatizadas con café y un poquito de licor.

"Snowballs" con chocolate, café y brandy

"Snowballs" con chocolate, café y brandy
La receta original emplea ron, pero como nuestro mini-bar es también mini-malista, tuve que apañarme con la única botella de brandy en existencias, a parte del whiskey de una cesta de Navidad de hace 6 años que nunca tomamos (estamos esperando que llegue a los 20 para venderla y hacernos ricos)
En lugar de utilizar pepitas de chocolate y nueces picadas por separado, empleé una tableta de chocolate puro con almendras porque es más rápido. Por lo demás, ya veréis que es una receta muy sencilla y sin demasiados ingredientes.
Ingredientes (para 18 galletas):
* 170 gr mantequilla a temperatura ambiente
* 35 gr tagatosa en polvo (o 70 gr azúcar)
* una cucharada sopera de café solo cargado (sin azúcar y a temperatura ambiente)
* una cucharada sopera de brandy, cognac o ron
* una cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
* una cucharadita de canela molida
* 210 gr harina común
* 150 gr chocolate negro con almendras o avellanas (yo utilicé chocolate «Valor» puro con almendras sin azúcar)
* azúcar glas o tagatosa en polvo (para espolvorear)
Comenzamos preparando la masa de las galletas con una base de mantequilla, azúcar (o tagatosa), una cucharada de brandy y una cucharada de café negro cargado. Yo no añadí extracto de vainilla, pero lo podéis incluir.
Lo mezclamos todo con ayuda de unas varillas eléctricas hasta que la mantequilla esté bien cremosa:
Añadimos la canela molida y la harina tamizada y seguimos mezclando:
Por último, picamos una tableta de chocolate con almendras (o avellanas) y las incorporamos, removiendo con una espátula de goma para que se integren bien:
La mezcla es más húmeda y pastosa que la clásica masa de galletas de mantequilla, así es que la introduciremos en la nevera unos 30 minutos para que se enfríe y endurezca un poco antes de manipularla.
Una vez refrigerada, la sacamos y formamos bolitas con las manos, del tamaño de unas albóndigas pequeñas, más o menos. Las colocamos sobre una hoja de papel sulforizado, separadas entre ellas un par de centímetros porque al hornearse se achatan y expanden.
En total me salieron 18 galletitas:
Introducimos la bandeja en el horno, precalentado a 180ºC, durante 15-18 minutos o hasta que estén bien hechas.
Las dejamos enfriar sobre una rejilla y las espolvoreamos con azúcar glas o tagatosa en polvo.

“Snowballs” con chocolate, café y brandy
Su textura arenosa y quebradiza es similar a las clásicas cookies de chocolate y frutos secos, y son ideales para acompañar el café.
Si estáis cansados de los turrones y mantecados de estos días pasados pero os apetece algo dulce sin complicaciones, animaos a prepararlas. Yo las horneé un sábado típicamente invernal de lluvia y viento, y el perfume que dejaron en la cocina duró hasta el día siguiente.
Tiempo: 45 minutos (preparación) + 18 minutos (horneado)
Dificultad: baja
So pretty, Helena! I know I’d eat one or two more than I should :).
Yo lo que pienso es que me hace falta….un tazón de esas galletas con una buena infusión y sería la noche más perfecta de lo que es…entre el silencio y el viento bajito.
Un beso enorme!
qué injustas son a veces las fotos (no en este caso) o la apariencia de las comidas, verdad???? No transmiten lo deliciosas que están, pero bueno, ya estamos nosotras para contarlo.
Yo sin duda las probaré. Y ahhh, me encanta lo práctica que has sido con lo del chocolate y las almendras, jajajaja
Besos. Paula
Sensacionales galletas, me encanta todo lo que llevan! Superapetitosas las fotos, además.
Un abrazo
Gostei muito além de lindas são mesmo ao meu gosto.
E simples de fazer .
bjs
Ay qué ricas Helena!!!!!! Yo quieroooooooo!!!!!
Donde consigues la tagatosa?, cuando estuve en Barcelona nadie la conocía.
Se ven muy ricas, besitos.
Kako, la tagatosa no la encuentro en tiendas: la compro on line en Mercadiabet (la página me la recomendó Paula, de «Con las zarpas en la masa»)
De momento es el edulcorante que más me ha gustado (tiene una textura muy similar al azúcar glas y sólo se requiere la mitad de cantidad que de azúcar)
Un besote
Espectaculares, Helena!! Yo sí que anticipo el sabor, me parece una receta fantástica de galletas, de las que hay que guardar, sí o sí.
No hago mucho galletas, pero hago muchísimo más que antes de tener el blog y cuando se terminen las que tengo en mi lata galletera, haré las tuyas.
un besazo, guapísima y feliz año
Isa, yo también sólo como las galletas que hago para el blog (y por suerte no es muy a menudo, porque me las zampo una tras otra…)
Éstas son muy fáciles de preparar y seguro que te gustan 😉
Biquiños y feliz año a ti también
Tienen una pinta fantástica!! Y las fotos maravillosas, como siempre.
Probaré esta receta porque me ha gustado mucho 🙂
Aquest toc de café i licor el trobo molt orginal i diferent de les galetes de tota la vida. Ara que m’he animat a fer més dolços a casa aquestes les poso a la llista segur!
Buf nena, aquest tipus de galetes a mi m’encanten! Fàcils de fer, d’aparença rústica… i amb un sabor espectacular! M’encanta tot el que porta!
Petonets
Sandra
Con esa pinta que tienen quien no va a querer una galletita aunque estemos a dieta?????
Yo desde luego la guardo para dentro de unos días que me ha entrado la fiebre galleteril.
Un besazo
Qué ricas! Si la textura es similar a las cookies tomo nota de la receta. Y además creo que el aspecto nevadito con el coco tiene que quedar también muy bien (a mi es que el coco me puede).
Un beso
doncs no pateixis que ja porto el puro si tu portes les galetes! jijiijiji (però no l’encenguis, que no m’agrada l’olor). Molts petonets
Looks so pretty. Mind blowing pictures….you really inspire me:)
Que ricas, el otro dia vi en canal cocina unas parecidas y me llamo la atención que poniendo bolitas luego se expandieran y quedaran tan rsticas y bonitas, no me quede con la receta así que me llevo la tuya, tienen que estar de muerte. Besos
Madre mía, esto hay que probarlo pero ya, ni que sean navidades ni que sea enero, esto no tiene fecha, y de toscas nada se ven impresionantes.
Biquiños
Esther
Me han encantado!
Las apunto para la próxima campaña navideña, que ésta ya he cogido suficientes cm. enla cintura, ja, ja
Besotes, buen finde y feliz 2013!
Qué delicia, Helena!!!! Me han chiflado estas galletas!!!! La combinación tiene que estar exquisita!!!
Me las llevo para probar!
¡Besos!
Me encantan!!! qué combinación de sabores más rica Helena, esto lo pruebo sí o sí!
Un beso 😉
Hola, acabo de conocer tu dulce blog y estoy babeando, madre mía, todo lo que he visto no tiene desperdicio, Bufff , voy a seguir mirando, no se como acabaré…..
Besotes
bocaymantel.blogspot.com
Yum!!
Ohhh! Si las snowballs simples me gustaron, estas con café, brandy y chocolate tienen que ser mi perdición!!!
Me encanta la receta y el post!.
Besos.