Nochevieja: Canapés {sin pan}

 

Una de las tradiciones culinarias en casa de mis padres ha sido siempre preparar canapés la noche de Fin de Año. Cortábamos las rebanadas de pan de molde en cuartos y las untábamos pacientemente de mantequilla, mahonesa, paté… y a lo tonto a lo tonto, llenábamos un par de buenas bandejas de canapés. Pocas cosas hay que me recuerden tanto a la Navidad.

Esta vez, en homenaje a esas tardes dedicadas a untar y montar, he querido preparar estos canapés de un modo diferente: ¡sin pan! En su lugar he utilizado pasta brisa y queso gratinado.
¿Cómo? Así de fácil:

Canapés sin pan


Canapés sin pan

Los canapés se han convertido en un entrante bastante socorrido para días festivos como estos, y muchas pastelerías y grandes superficies venden ya los suyos preparados (a qué precios…!)
Pero si lo que queréis realmente es sorprender, presentad en la mesa estos canapés sin pan: son fáciles de hacer y no tan laboriosos como parecen. La principal ventaja es que podéis dejarlos listos varias horas antes porque al no llevar pan, ni se resecan ni se endurecen. Son mucho más sabrosos, más crujientes y desde luego más bonitos. Y además, se pueden preparar en versión fría o caliente.
Como los posibles ingredientes son muchos, os indico sólo los que yo preparé. A partir de ahí, las variaciones que se os ocurran.

Ingredientes:
* Una lámina de pasta brisa (230 gr)
* queso Grana Padano o parmesano

Canapés fríos ahumados (con queso gratinado):
* bacalao ahumado
* huevo duro
* pepinillos en vinagre
* pimiento morrón asado

Canapés fríos de atún y mahonesa (con pasta brisa):
* 2 cucharadas de mahonesa
* 1 lata de atún
* 2 palitos de cangrejo
* aceitunas

Canapés calientes de salchicha (con pasta brisa)
* lonchas de mozzarella
* salchicha troceada

Canapés calientes de tomatitos cherry (con pasta brisa)
* lonchas de mozzarella
* tomatitos cherry
* orégano o albahaca

Canapés calientes de gambas (con pasta brisa)
* lonchas de mozzarella
* gambas pequeñas peladas
* una pizca de pimienta

Canapés calientes de sobrasada y piña (con pasta brisa)
* lonchas de mozzarella
* sobrasada
* piña natural o en su jugo

Con ayuda de un cortapastas, comenzamos recortando de la pasta brisa (o masa quebrada) las bases de los canapés.
Dependiendo del tamaño de los cortapastas, obtendréis más o menos canapés. A mí, con cortapastas cuadrados de 4 y 5cm de diámetro me salieron unos 35 canapés.

Para preparar los canapés fríos de pasta brisa, repartimos las bases de masa sobre una hoja de papel de horno y los cubrimos con otra hoja. Colocamos encima algo de peso (por ejemplo, un molde) y los horneamos 5 minutos a 200ºC. Retiramos el papel y los horneamos 5 minutos más descubiertos, o hasta que la masa esté dorada. Los dejamos enfriar sobre un plato y los montamos con los ingredientes que queramos. En este caso, con paté de atún y cangrejo. Para ello, colocáis un poquito de crema sobre el canapé (con ayuda de una cuchara o una manga pastelera) y los coronáis con una aceituna (o pimiento morrón o pepinillos en vinagre..)

Para preparar los canapés calientes de pasta brisa, los horneamos sólo los primeros 5 minutos y los retiramos. En este punto la masa estara sólo medio cocida, pero nos sirve así para montar los demás ingredientes y volverlos a hornear.
Recortamos las lonchas de queso mozzarella (u otro queso fundente) con ayuda de un cortapastas (yo utilicé uno del mismo juego pero de tamaño inferior para que la loncha de queso fuera ligeramente más pequeña que el canapé y el queso no se derramara) y las colocamos sobre las bases de pasta brisa:


Cubrimos con el resto de ingredientes (una pizca de sobrasada y piña, salchicha, tomatitos cherry o gambas) y horneamos a 200ºC unos 5-10 minutos más o hasta que el queso se funda y la pasta comience a dorarse.

Los canapés calientes de queso gratinado son sorprendentemente rápidos de hacer. Para que os quede un círculo perfecto, os recomiendo que utilicéis una bandeja para cupcakes. Yo unté las cápsulas del molde con aceite y las rellené con queso rallado (presionando ligeramente para que no quedaran huecos) Gratinamos 5 minutos a 225ºC o hasta que el queso comience a dorarse. Retiramos el molde del horno y lo dejamos enfriar ligeramente (con 5 minutos basta). Luego, con la punta de un cuchillo o un tenedor, sacamos limpiamente las placas de queso. ¡Un truco perfecto!

Por último, montamos el canapé con los ingredientes que elijáis (bacalao ahumado y huevo duro, o bacalao con pepinillos y pimiento morrón asado.

Canapés sin pan

Los canapés horneados podéis comerlos calientes o a temperatura ambiente, como prefiráis. Si los hacéis con antelación, sólo hay que calentarlos después en el microondas o unos minutos de nuevo en el horno, y como recién hechos.

Canapés sin pan

Además de estos, podéis prepararlos de muchísimos tipos: de paté con nueces, salmón ahumado, de queso y espárragos trigueros (en versión caliente tienen que resultar unos bocados deliciosos), jamón york, pulpo, huevas del pescado que sea… (si os gustan) Me parece interesante jugar con contrastes de sabores: por ejemplo, queso de cabra y uvas, jamón y mango, piña y anchoas, arenque y mascarpone… Mmmmmm…
Incluso podéis tirar de restos de comida de días anteriores: ¡los canapés pueden ser un formidable plato de aprovechamiento! ¿Os sobra un poco de pollo asado con manzanas y frutos secos? ¿algo de pescado o marisco? ¿una escalivada? colocadlo sobre un canapé y éxito asegurado: nadie hará ascos y vaciaréis la nevera de tuppers.

¿Hay mejor forma de despedir el año? 😀

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!

Tiempo aproximado: 1 hora
Dificultad: baja

 

  • Print
  • PDF
  • email
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • del.icio.us
  • Netvibes
  • Bitacoras.com
  • StumbleUpon
  • Meneame
  • Tumblr
Esta entrada fue publicada en Aperitivos y Entrantes, Recetas navideñas. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Nochevieja: Canapés {sin pan}

  1. Loly dijo:

    Que canapés más buenos Helena….y que bonitos. Feliz año nuevo para tí y los tuyos. Espero que estés disfrutando de las vacances por tu tierra…Besinos desde Coruña.

  2. Aquestes safates plenes de canapés sempre m’han fascinat, a casa meva mai n’hem fet! jajaja De petita tenia un trauma… 😛 Tenen molt bona pinta, i m’agrada la idea de fer-los sense pa!
    Molt bon any guapa!!
    Petonets
    Sandra

  3. rosanna dijo:

    Me encantan!!!!!!!!!!!! Me parecen ideales así sin pan, mucho más ideales aún los de queso, porque así evitamos hidratos de carbono…
    Buenísima idea la de usar el molde de muffins, vamos! que ya lo estoy haciendo!
    Y lo de la masa brisa con el cortapastas de onditas… queda monísimo.
    Una entrada llena de geniales ideas.

    • Helena dijo:

      ¿Verdad que sí? los de queso son geniales porque sumado a lo que utilizas para untar, suelen ser sólo proteínas! Cuando comía canapés «normales» no hacía más que zampar pan y más pan. Esto, para nosotros, es más «apto» 😉

      Pues a ver si se te ocurren más alternativas: pensé también en hornear lonchas de jamón para que quedaran crujientes como el queso, pero se me carbonizaron…. ups!

      Muchos besos y muy Buen 2012!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.